Nuestro día a día en Nepal
Plantar el sustento
Namaste, Con la llegada del monzón, y una vez recogido el millo, tocaba volver a plantar el arroz. Para ello había que anegar el terreno, nivelar el barro y ponernos en filas para enterrar los plantones que habíamos recogido y atado en manojos el día anterior. Desde...
Hiranya Nepal
Namaste, Hace ya cerca de 10 años que conocí a Kalpana Sharma, quien tiene una gran experiencia en trabajar con niñas que han sido abusadas sexualmente. Desde un principio me interesó su labor y, a través de Educanepal, hemos colaborado en el mantenimiento de la casa...
Planes de mejora en las escuelas
Cada año, por estas fechas, nos reunimos con los directores de las escuelas donde trabajamos para evaluar la labor realizada y ver en qué se puede mejorar para hacer la escuela lo más atractiva posible para los niños y niñas que asisten a diario a ellas. Desde un...
Voluntariado
Voluntariado en Nepal:
Educanepal, por temas de logística y burocráticos, dejó de ofertar voluntariado en Nepal en el año 2015. Sí ofertamos, siempre que sea posible logísticamente, visitas al proyecto de 2 a 7 días, pudiendo acompañarnos en nuestro día a día. Para las visitas damos prioridad a colaboradores de Educanepal.
Voluntariado en España:
Se puede colaborar apoyando la labor de difusión y captación de recursos formando parte de nuestros grupos de apoyo en Canarias y Zaragoza. También puedes crear tu propio grupo de apoyo en tu zona para lo cual se podrá ofrecer folletos, documentales y la posibilidad de una visita por parte de José Díaz, fundador de Educanepal, para dar a conocer el proyecto con imágenes y su testimonio del día a día


